Este nuevo curso online complementa los conocimientos adquiridos en el curso anterior Revit I – Conocimientos básicos (antes llamado Revit Architecture 2012). Entre ambos cursos, el alumno aprenderá a trabajar con Revit y conocer todos los elementos importantes que rodean al trabajo con este programa.
Es importante resaltar que lanzaremos un conjunto de nuevos cursos de Revit que complementaran el aprendizaje y permitirán a los usuarios especializarse cada vez más en diferentes áreas. Ha llegado el momento de hacer de Revit nuestro programa base para diseñar arquitectura, y estos cursos son mi granito de arena para que puedan llegar algún día a dominar este programa.
Es importante que sepa que el curso llamado Revit Architecture 2012, tras unos pequeños ajustes pasará a llamarse “Revit I – Conocimientos Básicos“. Mientras que este nuevo Curso Online que está a punto de iniciar se llama “Revit II – Conocimientos Esenciales“.
Índice temático
Curso Online de Revit (nivel 2)
Revit II – Conocimientos Esenciales
Para participar en este curso deben ser ex-alumnos del curso de Revit (Nivel 1) y pagar 75 euros. Si eres ex alumno y además Socio VIP, pagarás únicamente 60 euros.
Para más información sobre el curso de Nivel 1 haz clic aquí.
1. Introducción
- Comprender la importancia de un BIM
- Trabajar en un proyecto con muchos puntos de vista
- Comprender la jerarquía de elementos en Revit
- Comprender las diferentes versiones de Revit
- Explorar el uso de archivos recientes y el menú de la aplicación
- La cinta de opciones y la barra de herramientas de acceso rápido (QAT)
- Comprender la cinta de opciones
- Paleta de propiedades
- Navegador de proyectos
- Herramientas navegación como Zoom, Pan y Rotación
- Fundamentos básicos para la selección y modificación
- Opciones de Revit
2. Iniciar un proyecto
- La plantilla de trabajo. Inicio de un proyecto
- Proyecto en colaboración. Trabajo en equipo multi-usuario
- Ajustes de un proyecto. Configuración
- Niveles
- Niveles: Propiedades
- Rejillas
- Rejillas: Numeración
- Rejillas: Cotas temporales
- Rejillas: Propiedades
- Rejillas: Base para estructura
3. Herramientas de modelado básico
- Agregar muros
- Usar Pinzamientos
- Explorar las propiedades de un muro y tipos
- Localizar muros
- Unión de muros
- Usar herramientas de modificación
- Agregar puertas y ventanas
- Usar restricciones
- Agregar pilares
- Agregar elementos de fontanería y otros componentes
- Autodesk Seek, Bimetica, Bimobject y otros..
- Cargar familias
- Herramientas adicionales de modelado
4. Trabajar con Vistas
- Crear una sección
- Vistas 3D
- Edición en cualquier vista
- Diagrama de color de diseño
- Visibilidad
- Crear un plano
- Acotar el plano
- Crear y agregar Etiquetas
- Agregar Tablas
- Personalizar Tablas
- Crear un detalle constructivo
6. Colaboración: Enlazar, Importar y Agrupar
- Importar, vincular y usar un archivo CAD
- Crear topografía a partir de un DWG enlazado
- Comprender los posibles enlaces CAD
- Consejos útiles en la importación de archivos
- Importar y usar un archivo de imagen
- Crear un grupo
- Diseño a partir de grupos
- Vincular con otros archivos de Revit
- Rotar y alinear archivos enlazados
- Establecer un sistema de coordenadas común para compartir
- Gestión de enlaces
- Entender los diferentes formatos de archivos
7. Componentes de modelado basado en esbozos
- Trabajar con Suelos
- Trabajar con Cubiertas proyectadas
- Trabajar con Cubiertas de extrusión
- Enlazar Muros a cubiertas
- Cubierta plana, a partir de herramientas de edición
- Flechas de pendiente
- Agregar aberturas o huecos
- Trabajar con escaleras
- Agregar barandillas para escaleras
- Agregar extensiones para barandillas
- Agregar Cielo raso y luminarias
- Realizar una comprobación de interferencia
8. Muros complejos
- Crear un tipo de muro básico
- Comprender los muros apilados
- Agregar muros cortina
- Componentes de un muro cortina. Personalización
- Crear muros por barrido
- Líneas de modelo
9. Visibilidad y Controles gráficos
- Usar estilos de objetos
- Trabajar con visibilidad y modificadores gráficos
- Usar plantillas de vistas
- Ocultar y aislar objetos en un modelo
- Comprender las vistas de rango
- Visualizar objetos que están por encima o por debajo de las vistas de plano
- Usar la herramienta Linework
- Vistas recortadas
10. Habitaciones
- Agregar el elemento “Habitación”
- Controlar la numeración de las habitaciones
- Comprender el uso de borde de habitación, o delimitador de habitación
11. Tablas y etiquetas
- Comprender el concepto de etiqueta
- Agregar vistas de planificación
- Modificar vistas de planificación
- Crear tabla de nomenclaturas (Key Schedule)
12. Anotación y detalles
- Agregar textos
- Agregar acotados
- Agregar simbología
- Agregar símbolos de vistas
- Agregar detalles y simbología en el plano que haga referencia al detalle
- Usar Matriz para duplicar objetos paramétricos
- Agregar tramas de relleno y enmascarar regiones
13. Familias. Fundamentos
- Comprender el concepto de familia
- Crear una nueva familia a partir de una plantilla
- Usar planos de referencia, parámetros y limitaciones
- Agregar geometría
- Agregar huecos
- Agregar mezcladores
- Componentes de una familia
14. Presentar un proyecto
- Crear láminas u hojas de presentación
- Utilizar marcador de posición de hojas
- Alinear vistas en una rejilla de guía
- Exportar a AutoCAD
- Exportar el modelo
- Imprimir un conjunto de planos
- Crear un archivo DWF con múltiples hojas
- Imprimir y crear un PDF
- Generar renders a través de la nube
Agregar Comentario